

Nosotros
El proyecto SANITO integra prácticas sostenibles y agroecológicas para mejorar la calidad del suelo, optimizar la productividad agrícola y ganadera, y fomentar el desarrollo local a través de la producción de insumos orgánicos.
Estrategias y Componentes Clave

Producción Agroecológica
Uso de insumos como compost, humus de lombriz, harina de roca y cenizas de madera, diseñados específicamente para mejorar la calidad del suelo y fomentar cultivos saludables.

Fomento de Prácticas Sostenibles
Capacitación a productores locales en manejo integrado de plagas, rotación de cultivos y técnicas de conservación del agua.

Control Biológico y Orgánico
Desarrollo de plaguicidas y fertilizantes basados en extractos vegetales y bioles, que protegen los cultivos sin dañar la biodiversidad.

Manejo Integrado de Residuos
Transformación de desechos agrícolas y ganaderos en recursos productivos como fertilizantes y forrajes.

Agroforestería
Integración de sistemas agroforestales para mejorar la calidad del suelo, proporcionar sombra y diversificar los ingresos agrícolas.
Sanito es una empresa situada en el Valle de Catamayo, dedicada a la producción de abonos orgánicos, bioles, suplementos agroecológicos y alimentos de forraje para ganado, aves, cerdos y otros animales de cría. Su misión es mejorar la productividad de tierras áridas y suelos con baja retención de nutrientes, ofreciendo soluciones sostenibles que benefician tanto a la tierra como a los agricultores. La visión de Sanito es posicionarse como un líder en soluciones agroecológicas adaptadas a suelos en condiciones difíciles, con valores que incluyen sostenibilidad, innovación responsable y un fuerte compromiso con la comunidad agrícola.
En el Rancho "Altamira", ubicado en Catamayo, se aplica este modelo con el objetivo de rehabilitar suelos degradados, incrementar la eficiencia productiva y generar soluciones económicamente viables y respetuosas con el medio ambiente.

RESULTADOS
Objetivos
Objetivos del Proyecto SANITO:
-
Producción de Insumos Orgánicos: Elaborar abonos, fertilizantes, y plaguicidas 100% naturales, efectivos y sostenibles.
-
Rehabilitación de Suelos Degradados: Mejorar la fertilidad de suelos ácidos y secos a través de prácticas agroecológicas.
-
Promoción de la Biodiversidad: Fortalecer la salud del suelo y los ecosistemas agrícolas mediante el uso de productos derivados de azolla y otros recursos locales.
-
Sostenibilidad Ganadera: Implementar estrategias para mejorar la alimentación y el bienestar del ganado con alimentos enriquecidos y sostenibles.
-
Economía Circular: Reutilizar residuos agrícolas y ganaderos para la elaboración de insumos, minimizando el desperdicio y el impacto ambiental.
-
Escalabilidad: Desarrollar un modelo replicable que pueda implementarse en otras regiones con condiciones similares.
Impacto
Impulsamos la sostenibilidad ambiental, económica y social en la agricultura. Nuestros servicios integran la preservación de la biodiversidad, la reducción de emisiones de carbono y la rehabilitación de suelos para un futuro más verde y próspero.